La historia, y la historia de Navarra, suele ser una fuente de modelos para caracterizar con eficacia pedagógica fenómenos contemporáneos. Así, si Miguel Sanz encuentra su imagen especular en el conde de Lerín, del que es un más que brillante émulo (consigue superarlo con creces), Barcina apunta maneras y hechuras virreinales desde el mismo momento en que fue ungida con el carisma del libérrimo dedo del líder. Las actas de las Cortes de Navarra están preñadas de testimonios en los que se aprecia claramente el papel del virrey como celoso vigilante de los intereses del rey y controlador de las veleidades de los tres estados, quién sabe si temiendo que se volvieran locos.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
miércoles, 3 de septiembre de 2014
El Impuesto sobre el Patrimonio, ahora y en la propuesta de UPN

lunes, 1 de septiembre de 2014
El engaño de la reforma fiscal de UPN
Decía que la propuesta es un engaño. En primer lugar, porque no tiene nada que ver con aquella “reforma fiscal integral” que nos prometía la presidenta Barcina hace un año. Una mera faena de parcheo que, en lo que a la escala se refiere, consiste en recuperar la existente en 2011. Y si ya entonces se apreciaba un agotamiento del modelo fiscal y la necesidad de reformas, este viaje de ida y vuelta a trompicones nos deja donde estábamos, pero peor.
domingo, 24 de agosto de 2014
Reforma electoral del PP, ¿regeneración o degeneración democrática?
El Gobierno del Partido Popular anuncia su intención de reformar la ley electoral para permitir la, dice, “elección directa” de alcaldes cuando alcancen el 40 por ciento de los votos, en aras, al parecer, de la “regeneración democrática”. Y eso a apenas nueve meses para las elecciones municipales. Algo huele a podrido en la propuesta y, lo que es peor, en las intenciones y convicciones que deja traslucir. Incluyendo el propósito de sacarla adelante en completa soledad. Por no tener, no tiene ni siquiera el habitualmente incondicional y acrítico apoyo de UPN. Que ya es decir.
viernes, 4 de julio de 2014
¿Una nueva Gamazada? ¿En qué lado estará Barcina?
En los últimos tiempos asistimos a una sucesión de actuaciones por parte del Estado, y en no pocas ocasiones con el acicate o una mal disimulada aquiescencia del Gobierno de UPN, que socavan, lenta pero minuciosamente, la capacidad de autogobierno de Navarra. La gota que colma el vaso ha llegado en forma de sentencia del Tribunal Constitucional del pasado veintiséis de junio, que declara inconstitucional la ley foral reguladora del impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica.
domingo, 2 de marzo de 2014
El Convenio Económico de Navarra, ¿elemento de soberanía o elemento de sumisión?

viernes, 21 de febrero de 2014
Devoluciones de IVA, contabilidad creativa y gestión presupuestaria en Navarra
Las explicaciones dadas por la exdirectora de la Hacienda navarra, Idoia Nieves, tanto el 11 de febrero, ante la Comisión de Economía del Parlamento de Navarra, como el 21, ante la comisión de investigación, han producido una fuerte conmoción que se extiende más allá de las instituciones y afecta a buena parte de la sociedad. Y no es para menos, dada la gravedad de lo que dijo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)